Representantes de los colegios de enfermería de Barcelona, Murcia, Zaragoza, Jaén, Cantabria, Huesca, Baleares, Cádiz, Alicante, Castellón y Valencia crean un grupo de trabajo en cuidados naturales , cuyo nombre se decidió en la IV reunión en Valencia (29/11/2014), denominándose “Grupo de Enfermería Española en Cuidados Holísticos”. A esta iniciativa se sumarán próximamente otros colegios de Enfermería que han manifestado su interés por pertenecer a este grupo. En este sentido, dos enfermeras de Cantabria, Ana Esther Domínguez y Mari Paz Castillo han participado en este encuentro en representación del Colegio de Enfermería de Cantabria, donde ya existe un grupo creado para el avance en el cuidado integrativo y holístico.
La OMS reconoce la importancia de la utilización en terapias naturales y complementarias y recomienda que se lleve a cabo un desarrollo armónico y científico y se introduzcan medidas para su regulación y control.
Un comité de expertos de la OMS sobre el ejercicio de la Enfermería, insta a los profesionales enfermeros a que estemos preparados para guiar a nuestros pacientes en el proceso de elegir entre los diferentes métodos complementarios… y que, en su formación para el ejercicio de su profesión entiendan sobre los diferentes procedimientos existentes, ya que una gran cantidad de población en la actualidad ya demanda la aplicación de otra filosofía en sus tratamientos, que por otra parte ya quedan reflejados en el trabajo habitual de la enfermería como intervención enfermera (NIC) una muestra clara de implementar la práctica profesional diaria.
El grupo de Enfermería Española en Cuidados Holísticos, ha acordado la continuidad en el trabajo de grupo para unificar criterios, por un lado en el ámbito universitario para que los estudiantes de Enfermería adquieran conocimientos en Cuidados de Enfermería holísticos con evidencia científica y, por otro, para que la administración acepte que se puedan aplicar en su ámbito las herramientas de éstas, creando una base de datos de terapias naturales y animando a las enfermeras que actúan en este campo a potenciar este tipo de atención que por otra lado ya forman parte en muchos casos de nuestros registros informatizados, haciendo de ésto una actividad normalizada.
El pasado 28 de Noviembre 2014 se celebró en la sede del Colegio de Enfermería de Valencia, la I JORNADA DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA NATURALES, con un aforo de 100 profesionales. Está jornada estuvo organizada por el Colegio de Enfermería de Valencia y el Comité de cuidados de enfermería holísticos del COEV, bajo el lema, “Salud natural, salud integral”.
Durante la Jornada se realizó un análisis y reflexión del papel de la Enfermería en los Cuidados de Enfermería Naturales. Además se impartieron conferencias interrelacionando los diagnósticos Nanda-Noc-Nic, sobre: Noesiterapia en el campo de la salud. Agua del mar y sus efectos terapéuticos en enfermería. Dolor Agudo- Dolor crónico, tratamiento mediante Aurículoterapia. Vida saludable. Contacto Terapéutico New Paradigm. Geobiología y casa sana. Glicobiología.
En definitiva una experiencia de contacto entre distintos profesionales que resultó muy positiva y que sirve de estímulo para continuar potenciando la continuidad de los cuidados aplicando todo aquello que resulte positivo para mantener y mejorar la calidad de los usuarios.