Ya ha celebrado la primera edición y hay dos más los días 19 y 21 de mayo
El Colegio de Enfermeras y Enfermeros de Cantabria ha impartdo el 14 de mayo la primera edición del curso sobre "Manejo del acceso intraóseo en situaciones de urgencia" a la que se han inscrito un centenar de enfermeros. Una formación celebrada en la sede colegial, acreditada por la Consejería de Salud del Gobierno de Cantabria y con Alberto Crespo como instructor, que va a contar con otras dos ediciones los días 19 y 21 de mayo.
Esta novedosa oferta formativa ha tenido una gran aceptación entre los colegiados, sobre todo en los que trabajan en los servicios de Urgencias de la CCAA. Además, las valoraciones de los alumnos de la primera edición del curso han sido excelentes.
La formación es teórico-práctica en grupos reducidos de 10 personas y las prácticas se realizan en mesas de trabajo donde se utilizan los diferentes dispositivos intraóseos, con simuladores y material específico para conseguir la mayor veracidad en las maniobras.
El objetivo del curso es que los enfermeros aborden con precisión situaciones urgentes en las que el acceso venoso puede ser complicado por diferentes motivos, como cuando el paciente se encuentra en estado de shock. La intraósea constituye una vía de acceso rápido, fácil y muy eficaz para infundir sueroterapia, farmacoterapia y derivados sanguíneos en el paciente grave, por lo que el entrenamiento y formación en esta técnica es fundamental para poder elegir el punto de inserción adecuado y realizar los cuidados necesarios para su mantenimiento con el objetivo de minimizar las posibles complicaciones y aumentar la seguridad del paciente.