|
Enfermería: liderando el cuidado en ELA
|
|
TEMA I
|
Bienvenida y presentación.
|
|
D. Florentino Pérez Raya.
|
|
Presidente del Consejo General de Enfermería.
|
|
|
D.ª Pilar Fernández Fernández.
|
|
Directora de ISFOS.
|
|
|
TEMA II
|
Diagnóstico, causas y tratamiento.
|
|
|
|
D. Jesús Esteban Pérez.
|
|
Neurólogo de la Unidad de Enfermedades Neuromusculares y ELA. Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid). Centro de Referencia Nacional de Enfermedades Neuromusculares Raras y ELA.
|
|
|
TEMA III
|
Abordaje clínico y terapéutico:
|
|
|
|
|
Enfermería de práctica avanzada en ELA.
|
|
D.ª Pilar Cordero Vázquez.
|
|
Enfermera y gestora de casos de la Unidad de ELA. Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid).
|
|
|
|
|
Valoración y tratamiento de los problemas respiratorios.
|
|
D.ª Ana Hernández Voth.
|
|
Neumóloga, adjunta del Servicio de Neumología. Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid).
|
|
|
|
|
Valoración, abordaje y soporte nutricional.
|
|
D.ª Marta Ruiz Aguado.
|
|
Nutricionista Clínica especializada en Nutrición Oncológica, soporte nutricional en pacientes con ELA e investigación en el Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid).
|
|
|
|
|
Gastrostomía.
|
|
D.ª Eva Fernández Marín.
|
|
Enfermera del equipo de Endoscopias del Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid).
|
|
|
|
|
Valoración y tratamiento rehabilitador.
|
|
D.ª Silvia Sánchez Callejas.
|
|
Médico especialista en Medicina Física y Rehabilitación en el Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid). Responsable de la Sección de Logofoniatría.
|
|
|
|
|
La atención domiciliaria al paciente y la familia.
|
|
D.ª Manuela Monleón Just.
|
|
Enfermera Familiar y Comunitaria. Equipo de Soporte de Atención Paliativa. DANO, Atención Primaria. SERMAS.
|
|
|
|
|
TEMA IV
|
Impacto psicológico del paciente y su entorno.
|
|
|
|
|
D.ª Noelia Fernández de Pablos.
|
|
Psicóloga Clínica. Responsable de los programas de ELA y de Psicooncología del Servicio de Salud Mental del Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid).
|
|
|
|
|
TEMA V
|
Recursos sociales:
|
|
|
|
|
Asociación adELA.
|
|
D. Francisco Artexte Fernández-Miranda.
|
|
Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA).
|
|
|
|
|
D. Pablo Jiménez.
|
|
Enfermero voluntario de la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA).
|
|
|
|
|
TEMA VI
|
Herramientas de autoprotección emocional.
|
|
|
|
|
D.ª Carmen Pérez Muñoz.
|
|
Terapeuta transpersonal.
|
|
|
TEMA VII
|
Debate-webinar con pacientes.
|
|
|
|
|
Modera:
|
|
D.ª Rosa María García Llorente.
|
|
Directora de Comunicación, Marketing y RR.PP. de la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA).
|
|
|
|
|
|
|