Han disfrutado de consultas enfermeras, juegos y talleres para cuidar su salud en un espacio interior y exterior ubicado en la calle Puente, en pleno centro de Santander
Más de 1.500 ciudadanos han pasado por la “Ruta Enfermera” durante los dos primeros días de esta campaña “por y para la salud” en Santander que da visibilidad a los cuidados enfermeros impulsada por el Consejo General de Enfermería junto con todos los colegios profesionales de España. El proyecto, que se materializa en un enorme tráiler y un espacio exterior ubicados en la calle Puente hasta el 1 de septiembre, ha superado todas las expectativas previstas con la visita de cientos ciudadanos que se han hecho pruebas diagnósticas y han participado en talleres, cursos, conferencias y juegos sobre salud, contenidos didácticos e interactivos muy divertidos para niños y mayores con los que aprenden a cuidarse. Además, los que participan en estas actividades reciben un regalo del Colegio de Enfermeras y Enfermeros de Cantabria.
La “Ruta Enfermera en Cantabria” también ha recibido la visita muchos representantes institucionales, entre ellos la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de Cantabria, Begoña Gómez del Río, y la concejala de Salud de Santander, Zulema Gancedo, que inauguraron la iniciativa; la delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones; la consejera de Presidencia del Gobierno Regional, Isabel Urrutia; el diputado nacional socialista, Pedro Casares; el vicepresidente del Parlamento de Cantabria, Juan José Alonso; o la subdirectora de Cuidados del SCS, Patricia Corro, que quisieron acercarse a conocer la gran campaña enfermera de promoción de la salud.
El objetivo de esta iniciativa, cuyo lema es “Te cuidamos toda la vida”, es concienciar a la sociedad sobre la labor de las enfermeras y enfermeros y sobre la necesidad de mantener hábitos saludables para evitar patologías, que se consigue mediante educación en salud con cursos, talleres, contenidos interactivos y didácticos, pruebas diagnósticas y juegos para todas las edades. El vehículo está preparado con un espacio para desarrollar estas acciones pedagógicas y con consultas para realizar educación sanitaria y pruebas diagnósticas, además, cuenta con pantallas interactivas y videos con consejos saludables para proporcionar entre la ciudadanía información sobre todo tipo de enfermedades, y con un espacio exterior donde también hay numerosas actividades.
El Colegio de Enfermeras y Enfermeros de Cantabria ha organizado un calendario de actividades al que invita a todos los ciudadanos de Cantabria a participar para informarse y formarse en salud que termina mañana, a las 19,30 de la tarde.