El Paraninfo de la Magdalena acoge el encuentro que se celebra hasta el mañana
El I Congreso y las V Jornadas de Enfermería Integrativa continúan celebrándose en el paraninfo de la Magdalena bajo el título “Revolucionando la salud: el placer de cuidarse durante toda la vida”. A lo largo del día de hoy han analizado los pilares para una salud óptima y los tóxicos medioambientales, cuestiones que han abordado profesionales de prestigio internacional que han protagonizado el encuentro al que asisten más de un centenar de profesionales.
Durante la mañana, la enfermera y miembro de la Comisión de Enfermería Integrativa del Colegio, Raquel Menezo, ha explicado cómo se puede revertir la enfermedad crónica; y, posteriormente, el enfermero y osteópata Roberto Sobrino ha realizado una ponencia sobre “Ejercicio Evolutivo: prevenir y curar” que dio paso a la intervención de la enfermera Carolina Rebato, que pronunció una conferencia bajo el título “Resiliencia y el arte de elegir cómo vivir” en la que quedó patente la importancia de saber canalizar y abordar los problemas traumáticos que todos sufrimos a lo largo de la vida. Para terminar la jornada de mañana, las expertas María Jesús Pérez Lavín e Inma Nogués hablaron de el placer del cuerpo como fuente de vitalidad y salud, y de la dimensión espiritual del ser humano, respectivamente, y esta parte del encuentro concluyó con la presentación del proyecto cántabro “Proyecto ecológico”.
Por la tarde, las Jornadas continuaron con la conferencia del pediatra oncólogo Josep Ferris i Tortajada titulada “Fundamentos básicos de la salud medioambiental e impacto del cambio climático sobre la salud”; con el catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada, Nicolás Olea, que explicó “Por qué no nos gustan los plásticos” y dejó claro que son nocivos e innecesarios en muchísimos casos; con la ponencia “Medioambiente y cáncer” del médico de Familia, Alberto Cárceres, y con la del enfermero Miguel Felipe Sánchez, que se refirió a la “Salud medioambiental en una consulta de enfermería”.
Para terminar esta Jornada, se presentó a los asistentes el libro “Enfermería Integrativa”, que cuenta entre sus autores con la presidenta del Colegio de Enfermeras y Enfermeros de Cantabria, Mª Luz Fernández, y se ofreció un cóctel en el Palacio de la Magdalena.
El I Congreso y las V Jornadas de Enfermería Integrativa continuarán mañana desde las 9 horas con la continuación del programa que se clausura a las 14 horas.